Metric: Creadora y Directora General 2012-2016
El Proyecto Metric de Sport City SA de CV, surge de una investigación en la propia empresa cuyo objetivo fue analizar la variación genética individual en relación a predictores de enfermedades metabólicas y a la condición física.
Específicamente realizamos análisis de asociación entre componentes genéticos en el índice de masa corporal (IMC), porcentaje de grasa y circunferencia de cintura, variables clínicas (predictores de enfermedades cardiovasculares y de diabetes) y de la condición física (capacidad aeróbica y fuerza resistencia). Este trabajo lo realizamos en individuos con y sin obesidad que practicaban ejercicio físico no competitivo de la población de la Ciudad de México.
Resultados principales
- Parte de la susceptibilidad genética (también llamada predisposición o riesgo genético) a la obesidad puede ser precedida por una escala de riesgo compuesta por 23 variantes genéticas comunes.
- Mejores niveles en la condición física, como la capacidad aeróbica y la fuerza resistencia,ayudan a atenuar el riesgo genético de la obesidad.
- Mantenerse en el peso normal es el atenuador más fuerte del riesgo de prediabetes.
Contribución
Encontramos variables genéticas que son responsables de la variación de proteínas que participan de rutas metabólicas involucradas en la obesidad y diabetes. Y así mismo variables que pueden ser modificadas por nuestro estilo de vida, ayudan a atenuar el riesgo genético.
Los resultados nos ayudaron a comprender por qué a la misma intensidad de ejercicio o los mismos valores de fuerza o de capacidad aeróbica, no tienen el mismo efecto sobre el IMC personas. Estas diferencias pueden explicarse, en parte, por la variación genética individual