Investigadora asociada del Laboratorio de Medicina Genómica en el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
La cohorte COIPIS (cohorte de obesidad infantil del proyecto Infancia saludable) comenzó en 2012 en respuesta a la necesidad de establecer un estudio epidemiológico prospectivo de obesidad infantil. Los participantes son niños de 3 a 17 años de edad y son examinados cada 6 meses desde que son reclutados hasta que cumplen 17 años. Los padres de los participantes son invitados entre los maestros titulares derecho habientes del ISSSTE que también miembros del sindicato y pacientes.
Resultados principales
- La prevalencia general de obesidad estimada por porcentaje de grasa fue de 43.7% y por IMC fue de 20.1%; significa que el diagnóstico por IMC subestimó alrededor del 50% de los niños diagnosticados con obesidad por porcentajes de grasa.
- Las curvas de percentilesmostraron que las niñas de 9 a 17 años y los niños de 8 a 17 años presentaron exceso de grasa desde el percentil 50 de IMC
Contribución
Mostramos que la prevalencia de obesidad infantil, escolar y adolescente esta subestimada a partir de su estimación por IMC.
Sugerimos cambiar los puntos de corte de la clasificación de sobrepeso y obesidad por IMC; considerando los valores en el percentil 75 como sobrepeso y los valores en el percentil 85 como obesidad, coincidiendo con recomendaciones anteriores para niños mexicanos.